Conversatorio Nuevas Fronteras: Contabilidad Global anticipada. La energía en la unión Europea, conversando sobre este interesante tema
El próximo viernes, 11 de abril, se llevará a cabo un fascinante conversatorio titulado "Nuevas Fronteras: La Contabilidad Global Anticipada. El Sector Energético en la UE", en el marco del Seminario de Estudios Prospectivos, dirigido por la Dra. Guillermina Baena, reconocida líder de la World Future Studies Federation y académica de la UNAM. Este evento promete ser un espacio dinámico para el análisis y debate sobre los retos y oportunidades que enfrenta el sector energético en un contexto de transformación global.
El programa contará con la participación de destacados expertos que abordarán temas cruciales desde perspectivas complementarias:
Yezid Soler, con su presentación sobre “Articulación prospectiva de actores sociales en la compleja transición hacia las energías alternativas”, abrirá el diálogo sobre cómo los diversos actores pueden colaborar para enfrentar los desafíos de la transición energética.
Tomás Miklos explorará el “Escenario de energías limpias”, ofreciendo un enfoque sobre la viabilidad y el impacto de las fuentes renovables en un futuro sostenible.
Javier Vitale aportará su análisis en torno a “La seguridad alimentaria”, un tema estrechamente relacionado con la sostenibilidad de los recursos energéticos.
Luis Gilberto Caraballo, quien también coordinará el evento, presentará “La contabilidad anticipada de intangibles”, destacando la importancia de evaluar elementos no tangibles en la transición energética global.
Guillermo Holtzman cerrará las ponencias con “La geopolítica debido al constreñimiento de la energía en la Unión Europea”, ofreciendo una perspectiva estratégica sobre los retos energéticos en el ámbito internacional.
El evento está programado para las 11:00 a. m. (hora de México) y tendrá una duración de una hora y media. Este conversatorio reunirá a expertos, académicos y público interesado en el impacto de las energías alternativas, los desafíos geopolíticos y el papel de la contabilidad prospectiva en la construcción de escenarios más sostenibles.
¡No te pierdas esta valiosa oportunidad para aprender, reflexionar y participar en el análisis de un tema clave para el futuro de la humanidad!
No hay comentarios:
Publicar un comentario